NOTICIAS

SEGUNDA EDICIÓN DE LA CICLETADA ITALIANA EN SANTIAGO: DEPORTE, CULTURA Y AMISTAD ENTRE ITALIA Y CHILE

Tras el éxito de la primera edición, el domingo 19 de octubre la Embajada de Italia en Chile realizó la segunda Cicletada Italiana, una actividad gratuita y abierta al público.
La iniciativa, que contó con la participación de casi 200 personas, forma parte de la Jornada del Deporte Italiano en el Mundo, lanzada en 2024 por la Farnesina, y se inspira en el Giro de Italia, conocido como “El más bello de los Grandes Tours” por sus paisajes impresionantes, verdadero símbolo de un país en movimiento.

El recorrido de este año llevó a los participantes por las comunas de Providencia y Ñuñoa, invitándolos a descubrir el encantador Barrio Italia y la historia de los italianos que se establecieron en esta zona de Santiago, reconocida desde siempre por su estrecho vínculo cultural con Italia.
Una ocasión para rendir homenaje a la comunidad italiana en Chile, que cuenta con más de 84.000 inscritos en el A.I.R.E. (Registro de los Italianos Residentes en el Extranjero) y más de medio millón de italo-descendientes en el país.

Este año, el evento coincidió con la Semana de la Lengua Italiana en el Mundo, dedicada al tema “Italofonía: lengua más allá de las fronteras”: una celebración del italiano como idioma vivo y compartido, patrimonio no solo de los italianos, sino también de todos aquellos que lo aman, lo estudian y lo eligen como instrumento de encuentro y diálogo.

“El deporte en Italia es parte integral de nuestra cultura e identidad nacional. Además de la gastronomía y el diseño, Italia es también una gran potencia deportiva”, declaró la Embajadora de Italia en Chile, Valeria Biagiotti, recordando que en 2026 Italia acogerá los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina y que precisamente en Santiago, del 22 al 26 de octubre, se celebrarán los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en Pista, en los que Italia también participará: una demostración de la vitalidad y la presencia del deporte italiano también en Chile.

Durante su discurso, la Embajadora recordó al esquiador Matteo Franzoso, quien falleció trágicamente en Santiago a la edad de solo veinticinco años, mientras se entrenaba en La Parva con el equipo nacional italiano, persiguiendo su sueño olímpico.

“Continuaremos honrando a Matteo y su memoria también a través de iniciativas como esta, que buscan promover y difundir los valores del deporte, la salud y el compromiso —los mismos que él encarnó hasta el final, con dedicación, pasión y coraje”, concluyó la Embajadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *